Dabezies Damboriarena, Juan Martín

DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

Grado y Servicio

Grado 3 / Centro Universitario de la Region Este / Maldonado

Contacto

Email: jmdabezies@cure.edu.uy / Teléfono:

Área disciplinar

Social

Disciplina / Subdisciplina

Antropología / Etnobiología

Mayor nivel académico

Doctorado, Universidad de Santiago de Compostela (año 2015)

Link a web personal

Link a CVUY

Pertenece al SNI

No pertenece

Pertenece al PEDECIBA

No pertenece

DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL

Título del Plan de Actividades

Relaciones humano-animales en el Antropoceno: caza del jabalí, bioseguridad y sensibilidades ambientales.

Palabras clave

No especifica ninguna palabra clave

Resumen Publicable

En estos años futuros pretendo continuar con el tema que estoydesarrollando actualmente en relación a las relaciones humano – animales y la cazadel jabalí. Este animal es considerado uno de los invasores biológicos con mayordispersión a nivel global. Su presencia representa un importante riesgo sanitario,productivo y ecológico. Supone una amenaza muy importante para los humanos, parael medio ambiente y para el sistema productivo del país, ya que puede transmitirenfermedades a las personas (zoonosis), generar grandes modificaciones ambientalesy atentar contra la producción pecuaria y agrícola. Estos riesgos han llevado adeclararlo plaga nacional en 1982. Esta figura legal habilita su caza libre y promueveun diseño institucional de control y combate muy específicos que genera conflictosentre cazadores, conservacionistas y animalistas (entre otros). En este plan propongocomprender el proceso histórico que lo ha convertido en plaga, considerando losargumentos y los dispositivos institucionales detrás de esta declaración, analizandotambién una serie de consecuencias a nivel de discursos y prácticas. El abordajepropuesto se apoya en los estudios humano-animal sobre la caza desde unaperspectiva antropológica, utilizando técnicas tradicionales de la antropología y otrasmás específicas de la historiografía, la etnobiología y el análisis de redes sociales.En lo relativo a la docencia pretendo mantener la docencia de grado que estoyllevando a cabo actualmente en el CURE como responsable de un curso anual,participar en otros varios cursos y llevar a cabo algún curso de educación permanentesobre temas más específicos que permitan promover el desarrollo de la línea detrabajo que estoy llevando a cabo actualmente y contribuyan a la consolidación del esecampo académico. En cuanto a la extensión, el tema que estoy trabajandoactualmente es objeto de varios debates y diferencias de opiniones entre actoressociales y gubernamentales, que estamos intentando invitar a dialogar constantementeen eventos concretos. Pretendo mantener esta línea de acción que está dando muybuenos resultados. En lo que respecta a la gestión universitaria, continuaré trabajandoen las principales comisiones en las que estoy actualmente y buscaré capitalizar dosvisitas académicas que realizaré en el marco de mi año sabático en universidadesbritánicas.

Grado y Fecha de Ingreso al RDT

Grado 2 / Desde: 0000-00-00

Programa: Científico Proveniente del Exterior

El cargo NO se enmarca en este programa

Participa de Grupo Autoidentificado

No participa de ningún grupo autoidentificado

Observaciones

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA

Curriculum Vitae

Aún no se ha cargado el CV.

Último informe de renovación

Aún no se ha cargado el último informe de renovación.

Producción Académica

Documento 1: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 2: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 3: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.