Lagos Miranda, Ximena Alejandra

DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

Grado y Servicio

Grado 2 / Centro Universitario de la Region Este / Rocha

Contacto

Email: xlagos@cure.edu.uy / Teléfono:

Área disciplinar

Social

Disciplina / Subdisciplina

Políticas públicas / Manejo costero integrado

Mayor nivel académico

Maestria, Universidad de la República (año 2015)

Link a web personal

Link a CVUY

Pertenece al SNI

No pertenece

Pertenece al PEDECIBA

No pertenece

DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL

Título del Plan de Actividades

Desafíos para las políticas costeras – marinas en el Cono Sur: Participación, Gobernanza y Pesca Artesanal.

Palabras clave

No especifica ninguna palabra clave

Resumen Publicable

La propuesta de investigación que aquí se presenta se enmarca en el enfoque conceptual del
Manejo Costero Integrado que busca conectar el conocimiento con la gestión y las políticas
de las zonas costeras-marinas, a través de un enfoque holístico, sistémico, interdisciplinario y
participativo para el bienestar socio ecológico costero. Particularmente, este plan
desarrollará dos líneas de investigación, atravesando campos de conocimientos de las
ciencias sociales como la antropología y la ciencia política. Las líneas de investigación que se
proponen desarrollar buscan conjugar la mirada de los instrumentos de políticas costeras y
de las poblaciones más tradicionales de zona costera, como las comunidades de pescadores
artesanales. En ese sentido, nuestro análisis se centrará específicamente en áreas de
conservación/manejo y los espacios de gobernanza y mecanismos de participación de estos.
Y en las poblaciones más vulnerables de la zona costera de Uruguay, y por tanto más afectadas
(de manera positiva o negativa) por este tipo de esquemas, como son las comunidades de
pescadores artesanales.
La línea de investigación “Gobernanza y participación en Política y Gestión Costera-Marina”,
se llevará adelante a partir del desarrollo de la tesis doctoral y se centrará en el análisis del
funcionamiento de los espacios de gobernanza en áreas de conservación y manejo en Chile y
Uruguay. Esta investigación se plantea, desde un estudio de comparado de casos,
comprender la interacción entre la voluntad política y las dinámicas socioterritoriales y su
influencia en el funcionamiento de los espacios de gobernanza de áreas protegidas en ambos
países. Esta investigación se busca articular con actividades de extensión, a través de la
vinculación del proyecto de Observatorio Socio-ecológico Costero, desarrollado por el Grupo
CSIC Centro Interdisciplinario para el Manejo Costero Integrado del Cono Sur, donde se dará
seguimiento a los espacios de gobernanza y participación en áreas costeras-marinas.
Asimismo, se plantea conectar con las actividades de enseñanza y formación de recursos
humanos a partir de la participación en la Licenciatura de Gestión ambiental en el Centro
Universitario Regional Este y la Maestría de Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur).
La línea de Investigación de “Pesca Artesanal y Mujeres en la pesca” profundizará la
investigación en pesca artesanal, desarrollada en los últimos años, con las comunidades de
pescadores artesanales del área protegida de Laguna Rocha y Laguna Garzón y del Municipio
de La Paloma. Se plantean actividades que combinen de manera integral las funciones de
investigación, docencia y extensión universitaria, enfocados en la Pesca Artesanal, y en dentro
de ella el rol de las mujeres pescadoras en el sector artesanal. Esta línea se plantea
profundizar en la investigación sobre la situación de las mujeres en la pesca artesanal,
iniciadas en Laguna de Rocha y desarrollando un mapeo de las mujeres de la pesca artesanal
de La Paloma. Esto se retroalimentará con las actividades de extensión, desde la participación
en un proyecto de trayectoria integrales desarrollado por un equipo multidisciplinario
docentes, egresados y estudiantes de la licenciatura en gestión ambiental y pescadores
artesanales de La Paloma. Asimismo, se dará continuidad en el trabajo conjunto con APALCO,apoyando el fortalecimiento de la red de emprendimientos de las familias de pescadores de
las lagunas de Rocha y Garzón que integran la asociación.

Grado y Fecha de Ingreso al RDT

Grado 2 / Desde: 0000-00-00

Programa: Científico Proveniente del Exterior

El cargo NO se enmarca en este programa

Participa de Grupo Autoidentificado

No participa de ningún grupo autoidentificado

Observaciones

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA

Curriculum Vitae

Aún no se ha cargado el CV.

Último informe de renovación

Aún no se ha cargado el último informe de renovación.

Producción Académica

Documento 1: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 2: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 3: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.