Wood, Irene

DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

Grado y Servicio

Grado 2 / Facultad de Medicina / Departamento de Farmacología y Terapéutica

Contacto

Email: irenewood@fmed.edu.uy / Teléfono:

Área disciplinar

Basica

Disciplina / Subdisciplina

Medicina / Bioquímica y biología molecular

Mayor nivel académico

Doctorado, Universidad de Buenos Aires (año 2016)

Link a web personal

Link a CVUY

Pertenece al SNI

Si pertenece / Candidato

Pertenece al PEDECIBA

No pertenece

DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL

Título del Plan de Actividades

004090-000018-23

Palabras clave

No especifica ninguna palabra clave

Resumen Publicable

El plan presentado para solicitar el ingreso al régimen de dedicación total incluye actividades de
investigación, enseñanza, extensión y apoyo al desarrollo institucional.
El plan de investigación se enfoca en estudiar el rol modulador de derivados nitrados de ácidos grasos
(NO 2 AA) y derivados de cannabis medicinal (DCM) sobre la actividad de dos enzimas clave en la respuesta
inflamatoria (ciclooxigenasas, COX y lipoxigenasas, LOX). Por un lado, estudiaremos la convergencia de
vías de metabolismo de ácido araquidónico (AA) y óxido nítrico ( NO) activadas en la inflamación mediante
la síntesis enzimática de NO 2 AA por COX y LOX en condiciones nitroxidativas y compararemos el perfil de
productos de reacción con métodos de síntesis no enzimática. Por otro lado, formularemos preparaciones
de DCM conteniendo diferentes fitocannabinoides, sus combinaciones y mezclas de fitocannabinoides,
terpenos y flavonoides. Estudiaremos los efectos de NO 2 AA sintetizados y DCM formulados en la actividad
de COX y LOX utilizando isoformas de relevancia en mamíferos y realizando diferentes ensayos de
actividad enzimática usando principalmente AA como sustrato. El estudio del mecanismo de modulación
de las vías de inflamación mediadas por COX y LOX por ambos compuestos puede representar estrategias
tanto fisiológicas (endógenas, NO 2 AA) como farmacológicas (exógenas, NO 2 AA y DCM), necesarias para
limitar la progresión del daño y restaurar la homeostasis tisular. Estos compuestos podrían eventualmente
actuar favoreciendo la resolución de la inflamación y tendrían potencial implicancia terapéutica en el
tratamiento y la progresión de numerosas enfermedades con base inflamatoria, aliviando síntomas como
el dolor. El estudio comparativo de diferentes formulaciones de DCM podría contribuir a entender el rol
de la modulación de COX y LOX en el efecto séquito y plantear hipótesis clínicas para evaluar el uso y
efectos de DCM en el tratamiento de diferentes patologías que cursan con inflamación y dolor.
Por otro lado, colaboraré en líneas de investigación del Departamento de Bioquímica (DBq) y
Far
de la resolución de la inflamación mediada por
modulador de la resolución de la inflamación mediada por LOX en un modelo celular de macrófagos; c)
(GUECAM) (DFT) analizando la prescripción, uso racional y estudio transdisciplinario de DCM en Uruguay.
Respecto de las actividades de enseñanza, desde 2019 formo parte del equipo docente del DFT y participo
coordinando los cursos de Farmacología en tres carreras de EUTM, como docente de talleres en cursos de
4o y 5o año de Dr. en Medicina (ciclos BCP y CCGI) y como tutora en actividades de investigación en
Metodología Científica II. Colaboro en elaboración de materiales, preguntas de evaluación y contenido
audiovisual para los cursos. A su vez, participo en la creación de cursos, uno de posgrado en el marco del
Laboratorio de Bioquímica Oxidativa de Lípidos, DBq (2021) y uno de educación permanente de
Farmacología para Lic. en Fisioterapia, EUTM (a dictarse en setiembre 2022). Planteo continuar realizando
estas tareas docentes y crear nuevos cursos en la creditización de EUTM.
En cuanto al plan de extensión seguiré colaborando en las actividades del grupo GUECAM, integrado por
docentes del DFT junto con productores, laboratorios, biólogos, químicos y médicos involucrados en
elaboración, investigación básica y uso clínico de DCM. En este marco, aspiro a contribuir a la optimización
de la calidad y el uso racional de DCM en nuestro país a través de reuniones y actividades formativas e
informativas. Planteo continuar participando en las unidades de Farmacovigilancia y Centro de
Información de Medicamentos (DFT) y en actividades como Medicina Investiga.
Por último, contribuiré a la gestión y desarrollo del DBq y DFT, aportando en el mantenimie

Grado y Fecha de Ingreso al RDT

Grado 2 / Desde: 0000-00-00

Programa: Científico Proveniente del Exterior

El cargo NO se enmarca en este programa

Participa de Grupo Autoidentificado

No participa de ningún grupo autoidentificado

Observaciones

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA

Curriculum Vitae

Aún no se ha cargado el CV.

Último informe de renovación

Aún no se ha cargado el último informe de renovación.

Producción Académica

Documento 1: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 2: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 3: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.