González Sapienza, Gualberto Gerardo

DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

Grado y Servicio

Grado 5 / Facultad de Quimica / inmunología, DEPBIO

Contacto

Email: ggonzal@fq.edu.uy / Teléfono: 24874334

Área disciplinar

Disciplina / Subdisciplina

Química / Inmunoquímica

Mayor nivel académico

Doctorado, Facultad de Química (año 1997)

Link a web personal

Link a CVUY

Ver CVUy

Pertenece al SNI

Si pertenece / Nivel II

Pertenece al PEDECIBA

Si pertenece / Grado 5

DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL

Título del Plan de Actividades

Aplicaciones biotecnológicas de bibliotecas de péptidos y anticuerpos expresadas en fagos filamentosos.

Palabras clave

Phage display, anticuerpos, monoclonales, nanobodies, VHH, péptidos, anti-inmunocomplejos, inmunoensayos, ambientales, diagnostico.

Resumen Publicable

El grupo de inmunoquímica que dirijo trabaja en el desarrollo de inmunoensayos para contaminantes ambientales, aplicándolos al monitoreo de microcistinas, retardantes de llama, herbicidas y dioxinas. En términos de innovación tecnológica en estos ensayos, trabajamos en nuevas aplicaciones del método PHAIA que desarrolló nuestro grupo, y recientemente con su adaptación en un formato “libre de fagos” con la introducción de complejos de péptidos multivalentes “Nanopeptámeros” para los cuales se ha ingresado la solicitud de patente en EEUU (US application number 61/732,524) y que permiten la detección directa (con señal positiva visual) de pequeños analitos en métodos de flujo lateral (similar al test de embarazo) lo cual no es posible con las tecnologías disponibles al momento. En relación a la instrumentación de inmunoensayos, se completó el desarrollo y validación de un kit para el diagnóstico canino de la infección por E. granulosus. Este diagnóstico tiene un rol esencial para el monitoreo de los programas de control y no hay disponibles kits comerciales, por lo que ha sido solicitado y transferido a distintos programas de control en la región (Argentina, Chile y Perú). Finalmente, en los últimos años hemos desarrollamos tecnología propia para la selección y producción de anticuerpos de monodominio de llamas. La forma recombinante de estos dominios, nanobodies, constituyen el fragmento funcional más pequeño de los anticuerpos (15 kDa) y tiene propiedades particulares de estabilidad, tamaño, y facilidad de producción que los hacen especialmente útiles en aplicaciones biotecnológicas. En particular los hemos comenzado a explorar como elementos para la inmunodetección de haptenos, y estamos explorando su uso como inmunomoduladores.

Grado y Fecha de Ingreso al RDT

Grado 2 / Desde: 2000-06-01

Programa: Científico Proveniente del Exterior

El cargo NO se enmarca en este programa

Participa de Grupo Autoidentificado

Grupos: 150725 Bioanalítica Ambiental

Observaciones

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA

Curriculum Vitae

Aún no se ha cargado el CV.

Último informe de renovación

Aún no se ha cargado el último informe de renovación.

Producción Académica

Documento 1: Descargar Produccion Académica 1
Documento 2: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 3: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.