Weisz Kohn, Clara Elizabeth

DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

Grado y Servicio

Grado 5 / Facultad de Psicologia / Instituto de Fundamentos y Métodos

Contacto

Email: bweisz@psico.edu.uy / Teléfono: 26824446 / 094271177

Área disciplinar

Social

Disciplina / Subdisciplina

Sociología / Psico-sociología Clínica

Mayor nivel académico

Maestria, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República (año 2012)

Link a web personal

Link a CVUY

Ver CVUy

Pertenece al SNI

No pertenece

Pertenece al PEDECIBA

No pertenece

DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL

Título del Plan de Actividades

Vulnerabilidad psico-social en los trabajadores adultos insertos a través de una ocupación autogenerada

Palabras clave

Fragmentación, trabajo autogenerado, vulenrabilidad, políticas públicas, economía solidaria, autogestión, cooperativas

Resumen Publicable

El trabajo asalariado, han sido el centro de debates en torno a las transformaciones del mundo del trabajo, quedando relegadas las modalidades no asalariadas La polarización y fragmentación se expresan a través de una zona de integración enmarcada en el paradigma managerial; y si bien en los últimos años la tasa de desempleo, ha llegado a cifras históricamente bajas, las restricciones a la empleabilidad, los bajos ingresos, la informalidad y la precariedad, predominan en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, conde donde conviven los viejos y los nuevos riesgos sociolaborales. En el marco de un reconfigurado papel del Estado, luego de la crisis y del pos-consenso de Washington, se reconstruye y elabora una nueva matriz de protección social del Uruguay, que plasma el alejamiento de la concepción neoliberal del rol el Estado.Deteniéndonos en la Categoría de Trabajo y Empleo se observa que en las políticas públicas destinadas a toda la población ocupan el lugar tradicional de las políticas bienestar y protección. Mientras que las políticas sociales focalizadas hacia la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, se ubican en el área sociolaboral del MIDES, donde se resalta el objetivo de promoción de emprendimientos.Aquellos trabajadores cuya inserción laboral se hace efectiva a través de una ocupación autogenerada individualmente pueden ver incrementada el riesgo y la vulnerabilidad debido al aislamiento, a la sobrecarga de responsabilidades. Los emprendimientos colectivos, por su lado, aparecen como una alternativa frente al aislamiento y la vulnerabilidad. Conforman para una minoría de trabajadores, una opción de lucha desde la cual interpelar el conflicto capital-trabajo, siguiendo la concepción de la Economía Social y Solidaria (ESS) y los principios del movimiento cooperativo; mientras que, para otros, es un último recurso, teniendo como único significante la posibilidad de acceder a un puesto de trabajo.

Grado y Fecha de Ingreso al RDT

Grado 3 / Desde: 2015-07-15

Programa: Científico Proveniente del Exterior

El cargo NO se enmarca en este programa

Participa de Grupo Autoidentificado

Grupos: Programa Fundamentos Interdisciplinarios de la Psicologia en la Hipermodernidad

Observaciones

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA

Curriculum Vitae

Aún no se ha cargado el CV.

Último informe de renovación

Aún no se ha cargado el último informe de renovación.

Producción Académica

Documento 1: Descargar Produccion Académica 1
Documento 2: Descargar Produccion Académica 2
Documento 3: Descargar Produccion Académica 3