Cayota Guzikorszky, Alfonso María

DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

Grado y Servicio

Grado 5 / Hospital de Clinicas / Departamento Básico de Medicina

Contacto

Email: acayota@fmed.edu.uy / Teléfono: 24800244

Área disciplinar

Salud

Disciplina / Subdisciplina

Medicina Básica / Oncología – Biología Celular y Molecular

Mayor nivel académico

Doctorado, Université Paris VI Pierre et Marie Curie, France (año 1995)

Link a web personal

Link a CVUY

Ver CVUy

Pertenece al SNI

Si pertenece / Nivel II

Pertenece al PEDECIBA

Si pertenece / Grado 4

DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL

Título del Plan de Actividades

Genómica Funcional del Cáncer – Pequeños ARNs reguladores en Biomedicina

Palabras clave

oncología molecular, ARNs no codificantes, biomarcadores en cáncer, genómica

Resumen Publicable

SIGNIFICADO BIOLÓGICO DE PEQUEÑOS ARN REGULADORES EXTRACELULARES EN LA COMUNICACIÓN CELULAR Y SU IMPACTO EN LA BIOLOGÍA DEL CÁNCER.Recientes hallazgos han demostrado que una gran variedad de células normales y tumorales secretan distintos tipos de ARNs empaquetados y protegidos en microvesículas o complejos ribonucleoproteicos. Dichos ARNs son transferidos e intercambiados entre distintos tipos celulares lo que pone en relieve su potencial como nuevos mensajeros extracelulares. Los mismos son detectables en la gran mayoría de fluidos biológicos (saliva, plasma, orina, ascitis, etc) y evidencias crecientes han demostrado que el perfil de ARNs secretados difiere significativamente entre células normales y malignas. Los ácidos nucleicos circulantes aparecen como nuevos y prometedores biomarcadores en cáncer debido a que serían más informativos, específicos y sensibles que los marcadores proteicos. Los ácidos nucleicos circulantes permitirían una “biopsia líquida” de fácil acceso a lo largo de toda la evolución aún cuando ya se haya resecado el tumor o no se detecte la presencia de metástasis o recidivas del tumor.Sorprendentemente, una serie de estudios recientes han demostrado la transferencia horizontal de ARN funcional entre células como un nuevo mecanismo de comunicación intercelular. Por tanto, los ARNs circulantes abren nuevos horizontes y conceptos en biología y especialmente en biología humana en donde ácidos nucleicos actuando como “hormonas” o “mensajeros” tienen el potencial de influenciar la homeostasis normal así como muchos aspectos de biología del cáncer. Nuestro trabajo tendrá las siguientes ejes de actividad:Principales líneas de investigación a dearrollar:• Propiedades de pequeños ARNs circulantes como nuevos biomarcadores en cáncerde pulmón.• ARNs extracelulares y cáncer: caracterización e implicancias en la modulación recíproca entre células malignas y no malignas

Grado y Fecha de Ingreso al RDT

Grado 2 / Desde: 1992-06-24

Programa: Científico Proveniente del Exterior

El cargo NO se enmarca en este programa

Participa de Grupo Autoidentificado

No participa de ningún grupo autoidentificado

Observaciones

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA

Curriculum Vitae

Aún no se ha cargado el CV.

Último informe de renovación

Aún no se ha cargado el último informe de renovación.

Producción Académica

Documento 1: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 2: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 3: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.