Sequeira Martínez, Federico Matías

DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS

Grado y Servicio

Grado 2 / Centro Universitario de la Region Este / Centro Maldonado

Contacto

Email: federicosequeira@gmail.com / Teléfono:

Área disciplinar

Social

Disciplina / Subdisciplina

Estudios Culturales / Políticas culturales

Mayor nivel académico

Maestria, Universidad de la República (año 2021)

Link a web personal

Link a CVUY

Pertenece al SNI

No pertenece

Pertenece al PEDECIBA

No pertenece

DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL

Título del Plan de Actividades

Arte y política en el Río de la Plata: siglo XXI. Aperturas y desplazamientos en el campo de las artes visuales.

Palabras clave

No especifica ninguna palabra clave

Resumen Publicable

En el marco del Régimen de Dedicación Total (RDT), propongo realizar las siguientes tareas
asociadas a la investigación, la enseñanza, la extensión y la gestión universitaria.
En relación a mi proyecto de investigación: el mismo se articula con mi tesis doctoral: Arte y
Política en el Río de la Plata: siglo XXI. Diálogos, tensiones, alianzas y disputas entre los
campos político y de las artes visuales, que aborda la actual relación entre artes visuales y
política en el Río de la Plata. En ese sentido, considero esta línea como una continuación y
profundización de lo investigado en mi tesis de maestría (2021), cuyo título es Artes visuales
y dictaduras. Una mirada a las políticas culturales en el Río de la Plata: 1973 – 1985.
En cuanto a las actividades de enseñanza, además de mis actuales responsabilidades en cursos
de grado (Seminario II: Políticas Culturales y Turismo Cultural e Introducción a la cultura
uruguaya) y participación en cursos de Educación Permanente, propongo diseñar un
seminario de posgrado (nivel maestría) con la temática artes visuales y política.
En referencia a las actividades de extensión y actividades en el medio, esta propuesta hace
énfasis en el vínculo con instituciones artístico culturales ancladas en la zona de influencia
del CURE. En ese sentido, fortalecer vínculos con el Instituto María Díaz de Guerra y el
Centro Cultural Kavlin, entre otras instituciones, contribuirá a través de la organización de
actividades y diseño de proyectos en conjunto, a fortalecer el área de políticas culturales tanto
en su consolidación como línea de investigación y también en sus vínculos comunitarios.
En lo que tiene que ver con las actividades de gestión universitaria, además de las
responsabilidades inherentes al cogobierno, aportaré a la consolidación del Departamento de
Artes, Sociedad y Políticas Culturales, el cual formamos el PDU que integro y la Tecnicatura
en Artes Plásticas, que se dicta en la sede Rocha. En ese sentido, resulta de mi particular
interés aportar en la consolidación de una oferta de grado (Licenciatura) propia del
Departamento y de una línea de investigación que articule la temática arte y política. Cabe
señalar aquí, que todas estas actividades las desarrollaré en el marco institucional del CENUR
ESTE.

Grado y Fecha de Ingreso al RDT

Grado 2 / Desde: 0000-00-00

Programa: Científico Proveniente del Exterior

El cargo NO se enmarca en este programa

Participa de Grupo Autoidentificado

No participa de ningún grupo autoidentificado

Observaciones

DOCUMENTACIÓN ADJUNTA

Curriculum Vitae

Aún no se ha cargado el CV.

Último informe de renovación

Aún no se ha cargado el último informe de renovación.

Producción Académica

Documento 1: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 2: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.
Documento 3: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica.